Reconozco que, en realidad, en verano me lanzo a por los libros, a por todos esos títulos que tal vez en invierno no tuve tiempo, a por novelas que reservo para días más ociosos, donde no importa si el libro me engancha y me duermo a ls mil.
Pero también es cierto que en esos ratos en los que quieres cerrar los ojos tomando el sol o para los paseos matutinos, los podcasts son perfectos. Además, hay verdaderas joyas con las que aprender, enriquecer lo que ya sabes o hacerte pensar, llevarte un poco más allá.
Hoy quiero compartir una selección de los podcasts que más escucho.
TENDENCIAS CON SILVIA LEAL
Silvia Leal, divulgadora científica y experta en tendencias de futuro, empezó este podcast hace 4 meses y me tiene ya pendiente cada episodio. Ciberseguridad, Ciudades 4.0, Educación para el futuro para enfrentarte mejor al futuro.
…………….
HUMANISMO DIGITAL. De Joan Clotet
Este podcast lleva ya más de un año de trayectoria, entrevistando a profesionales de diferentes ámbitos, con la vocación de conocer visiones y entender el papel de las personas en el entorno digital. Cada entrevista es un regalo encapsulado en 40 minutos, llenos de aprendizajes. Me siento realmente orgullosa de haber sido una de las entrevistadas de los inicios. Gracias, Joan 🙂
…………….
YOU ARE NOT THAT SMART.
Un podcast maravilloso sobre teorías psicológicas acerca de los sesgos, la toma de decisiones y el razonamiento. Los episodios son largos -duran más de una hora- pero merecen la pena. Y más ahora en verano, que tenemos tiempo. Lo tienes en su propia web y en Spotify.
…………….
HUMANISTAS SIN COMPLEJOS. De Alexis Piquer y Edu Pascual
Sapere Aude: atrévete a saber. Con este principio se lanzó el podcast el 2020 y, desde entonces, nos acerca conversaciones con perfiles diversos, siempre enfocados a hacernos reflexionar sobre nuestra realidad. Atrévete a darle al play y parar un rato dentro de la vorágine.
…………….
TED DAILY TALKS
Las charlas TED, en versión podcast. Para escuchar enfoques inspiradores, de temas variados. También está la versión en español, si lo prefieres. TED no necesita más presentaciones.
…………….
KAIZEN. De Jaime Rodríguez de Santiago
Un podcast para aprender un poco de todo: sobre modelos mentales, sesgos, el paso del tiempo, productividad.. Difícil categorizar, en realidad. Pero te aseguro que cada episodio (acaba de llegar a los 100) es una ráfaga de inspiración, anécdotas y datos interesantes.
……………..
TU RINCÓN DE PENSAR. De Thibaut Deleval
Un estreno de este 2021, para ejercitar el pensamiento crítico, tan necesario en estos momentos. Thibaut lo explica con casos muy cotidianos, para ayudarnos a entenderlo y aplicarlo… también en esos momentos en que creemos que lo estamos ejerciendo. Tu rato semanal para ejercitar el pensamiento crítico.
……………
MARÍA GÓMEZ
María te habla de marca personal desde una visión nueva. Tranquila y auténtica. No va de cómo te presentas ahí fuera (esto viene luego), sino de cómo te encuentras desde el interior. Su estilo pausado y cercano te dará tranquilidad en este mundo en que parece que debemos ser y parecer, a poder ser cuanto antes. Y si eres más de vídeo, en un IG tienes los contenido en formato Directo de IG.
…………..
KENSO
Un podcast sobre productividad. Pero lo que me gusta de su enfoque es que se trata de una productividad reflexionada. Porque no va de ganar tiempo, sino de usarlo bien. Enrique y Jeroen han sabido unir la efectividad a la felicidad. Nada mal 🙂
……………
THE HAPPINESS LAB
Un post creado a partir del MOOC, con origen en el curso “The Science of Well-Being” en Yale, impartido por Laurie Santos (quien creó luego el podcast para ampliar su alcance). Muy recomendables los dos, el podcast y el curso.
:::::::::::::::::::::
Hay más. Muchos más. De hecho, tengo algunos en mi lista de pendientes para este verano. Pero con estos, incluso aunque la mayoría se hayan tomado su merecido descanso veraniego, hay “hemeroteca” para todo el verano.
¿Recomiendas algún otro? Me encantará leer tus sugerencias.