Qué curioso que una palabra como “curiosidad”, que etimológicamente procede de curiositas, deseo de saber) signifique también “el deseo de conocer o averiguar lo que no me concierne” según la RAE -hasta 2007-. Y, aunque la Academia cambiara su acepción a petición…
Browsing CategoryLiderazgo y transformación LIderazgo y autoliderazgo. Crecimiento personal para el crecimiento profesional. El Ikigai 4.0, tu propósito tangibilizado.
LIderazgo y autoliderazgo. Crecimiento personal para el crecimiento profesional. El Ikigai 4.0, tu propósito tangibilizado.
Self-Abilities
Voy directa al grano: aprender no es lo mismo que formarse. Sin duda, la formación es importante para aprender, pero no suficiente. Si no aplicas lo que sabes, el aprendizaje no se completa. Si no eres capaz de reflexionar sobre…
Aprender en un mundo BANI
Andábamos aprendiendo qué significaba VUCA, cuando el mundo se volvió BANI. Los términos Volátil, “Uncertain”, Cambiable y Ambiguo que se definieron en los años 80, ya no son suficientes para definir la realidad. Desde el inicio de la pandemia, el…
Confiar para aprender
Para aprender, confía. En ti y en los demás.
Para qué. Sobre la motivación en el aprendizaje
Cuando me preguntan qué es lo más importante para motivar al aprendizaje en la empresa (aunque es aplicable a cualquier ámbito), lo tengo clarísimo: ayudar a definir para qué quieren aprender. Y recalco: para qué, no por qué. El por…
Activa el modo beta
Me preguntaban el otro día si el aprendizaje es la esencia de la transformación que están viviendo las empresas. Y mi respuesta rotunda es sí. Aprendizaje, como digo siempre, en mayúsculas. Es decir, el aprendizaje entendido como la capacidad de…
De qué hablo cuando hablo de Aprender
Cuando hablamos de aprendizaje nos vienen diferentes conceptos a la cabeza: estudio, lo primero y después, educación. Si además nos adentramos en el mundo de la empresa, lo vinculamos rápidamente a formación, probablemente provocada por la digitalización, y enseguida vienen…
Este curso, aprende lento
Puede sonar incluso contradictorio el título del post con el nombre del Método de Learnability Hub: Lean Learning o aprendizaje ágil. Pero en realidad, no lo es tanto: se puede aprender con agilidad y con calma. De hecho, este es…
Del conocimiento a las habilidades.
O del ‘qué aprendemos’ al ‘cómo lo aplicamos’ En la era del conocimiento, el objetivo del aprendizaje estaba en la retención y transferencia de contenido. La aplicación y el impacto de ese conocimiento no entraba dentro de lo que considerábamos,…
Mentalidad de crecimiento: Activa tu talento
¿Has pronunciado alguna vez eso de “yo para esto no valgo”?¿Te da vergüenza apuntarte a un curso de algo relacionado con tu trabajo, porque se supone que “de eso ya sabes”?¿Te da miedo a exponerte sobre un tema de tu…