Si no lo creo, no lo veo. O el poder de las creencias. No somos conscientes de cuánto nos influyen porque al ser creencias, no nos las cuestionamos. Están tan arraigadas, que forman una base sobre la cual construimos, sin pensar…
Aprender lo que no está escrito
. Nos hemos pasado la vida aprendiendo lo que otros ya sabían. Leemos y escuchamos lo que otros han escrito o dicho. Y lo hacemos a modo de descarga de información. De cabeza a cabeza. De lo que uno sabe…
Personas que aprenden
Hace poco leí que “un individuo que aprende es aquel que sabe resolver una situación nueva en la que no tiene experiencia y para la que no tiene información”. Me gusta porque pone el énfasis en aprender, no en saber….
La pregunta mágica
“¡Ah, entonces hay una pregunta mágica para saber eso!” Esto fue lo que me respondió un líder con el que trabajo en un proceso de motivación al aprendizaje en su equipo. Fue después de una conversación que mantuve con una…
La fórmula secreta de la creatividad
Ahora que Dall-e dibuja y que el ChatGPT hace poesía, defiendo una creatividad que no se contemple como fin, sino como medio. Un medio para conocerte. Para permitirte. Para ser. Cuando integras la actitud creativa en tu día a día,…
La curiosidad resucitó al gato
Qué curioso que una palabra como “curiosidad”, que etimológicamente procede de curiositas, deseo de saber) signifique también “el deseo de conocer o averiguar lo que no me concierne” según la RAE -hasta 2007-. Y, aunque la Academia cambiara su acepción a petición…
Mi fracaso emprendedor y el Aprendizaje Mínimo Viable
Hace 12 años decidí crear una plataforma de consumo colaborativo: una web en la que se intercambiaban productos de bebé y niño, para que los padres pudieran ir renovando el “parque móvil”, la ropa y todos los cachivaches varios que…
Self-Abilities
Voy directa al grano: aprender no es lo mismo que formarse. Sin duda, la formación es importante para aprender, pero no suficiente. Si no aplicas lo que sabes, el aprendizaje no se completa. Si no eres capaz de reflexionar sobre…
Aprende como un estoico
Parece que el estoicismo se ha puesto de moda… Aunque puede que sea sólo un sesgo de confirmación provocado por los algoritmos. En cualquier caso, el estoicismo siempre estuvo ahí como rama de pensamiento muy aplicable al día a día….
Los atributos del aprendedor ágil. ¿Los tienes?
Dicen que un individuo que aprende es aquel que sabe resolver una situación nueva en la que no tiene experiencia y para la que no tiene información. Fíjate que el énfasis está en aprender, no en saber. Lógicamente, lo que aprendemos…